Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.
Noticias
En la sentencia se declaró que el señor Isniel Muñiz Pelaez vulneró los derechos de reproducción y puesta a disposición de titularidad de la Editorial el Manual Moderno Colombia S.A.S, al reproducir y poner a disposición la obra literaria titulada "Fisiología respiratoria, lo esencial en la práctica clínica" en un sitio web sin autorización previa y expresa de su titular, y sin estar amparado por alguna de las limitaciones y excepciones al derecho de autor.
Mediante Resolución 130 del 31 de agosto de 2020, la directora general de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Carolina Romero Romero, informa a la ciudadanía que esta entidad continuará priorizando sus servicios de manera virtual y telefónica mientras dure la emergencia sanitaria por Covid-19.
Encuestas
Publicaciones
Muchos de los contenidos que se publican en la red social Twitter, gozan de tal inteligencia, perspicacia y creatividad, que pueden ser considerados verdaderas obras literarias. Por eso no es raro ver a los autores de estos textos de 140 caracteres, reclamar por sus derechos de autor, ya que en algunos casos ven como sus seguidores se los atribuyen como propios o los publican sin los correspondientes créditos. ¿Pero realmente los tweets están protegidos en Colombia por el derecho de autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ha querido elaborar el Boletín "País de Creadores", con el objetivo de resaltar el trabajo de todos aquellos colombianos que le han apostado al emprendimiento cultural y que a través de éste, generan empleo y riqueza para nuestro país, al tiempo que contribuyen a divulgar y preservar nuestra identidad cultural.