Bogotá. Febrero 19 de 2013. El día de ayer, la Dirección Nacional de Derecho de Autor –DNDA, recibió la visita del director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Francis Gurry, quien conoció de primera mano, las buenas prácticas por las que esta entidad es modelo a nivel Latinoamericano.
Durante esta visita también se habló de los avances y logros obtenidos por la Dirección Nacional de Derecho de Autor en el año 2012, como la puesta en marcha del Centro de Conciliación y Arbitraje "Fernando Hinestrosa", las facultades jurisdiccionales que le fueron asignadas a la DNDA en el nuevo Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) y las cuales ayudarán a descongestionar el sistema judicial y le permitirán a los colombianos resolver de una manera más ágil, los procesos relacionados con el derecho de autor y los derechos conexos.
Asimismo se resaltó la labor de formación que realiza la DNDA en todo el país, logrando capacitar en el 2012 a 13.582 colombianos en temas relacionados con derecho de autor, incluyendo a 343 operadores de justicia. Igualmente esta entidad realizó el registro de 56.165 obras literarias y artísticas, el doble de los realizados en 2007.
Para Felipe García Pineda, Director General de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, "esta visita es muy significativa para Colombia, ya que actualmente nos encontramos discutiendo temas de gran trascendencia para la Propiedad Intelectual a nivel mundial. Asimismo es de destacar que el sector de las industrias del derecho de autor es altamente representativo para el país, ya que le aportan el 3.3% al Producto Interno Bruto Colombiano".
Esta visita también adquiere gran trascendencia, toda vez que el señor Gurry dirige el organismo mundial más importante donde se articulan las políticas públicas en materia de Propiedad Intelectual, además es una oportunidad para afianzar los lazos existentes entre la OMPI y la DNDA.
En su visita a Colombia, el señor Gurry también participará del seminario "Propiedad Intelectual e Innovación: pasos firmes hacia el desarrollo", que se realizará el 19 de febrero en Bogotá y el cual tiene como objetivo reflexionar y debatir sobre la oportunidad que representa para el desarrollo de la nación, una adecuada, efectiva y equilibrada protección de la propiedad intelectual.
¿Quién es Francis Gurry?
Gurry es un abogado australiano graduado de la Universidad de Melbourne. Cuenta con un doctorado en filosofía de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido y además es el fundador y jefe del Centro de Mediación y Arbitraje de la OMPI. Comenzó su carrera en dicha organización en 1985, específicamente en la Oficina de Cooperación para el Desarrollo y Relaciones Exteriores con Asia y el Pacífico. Se ha desempeñado en el cuerpo directivo superior de la OMPI desde 1997, primero en calidad de Subdirector General y, a partir de 2003, como Director General Adjunto encargado de las patentes y el sistema del Tratado de Cooperación en materia de Patentes – PCT.
Es el cuarto Director General de la OMPI y su mandato, que tiene una duración de seis años, concluirá en septiembre de 2014.
¿Qué es la Propiedad intelectual?
La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege las creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende:
El derecho de autor y los derechos conexos; que es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación y por un tiempo determinado.
La propiedad industrial (que comprende la protección de los signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos integrados, los secretos industriales); y las nuevas variedades vegetales.
- Inicie sesión para enviar comentarios