Bogotá D.C, 19 de junio de 2025
El Director General de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), Herman Gutiérrez, participó en una entrevista especial en Colmundo Radio el día de hoy 19 de junio de 2025, conducida por el periodista Juan Camilo Joya, donde abordó temas clave sobre la protección del derecho de autor en Colombia y los servicios que ofrece la entidad a la ciudadanía.
Durante su intervención, el director explicó que la DNDA es una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior, responsable de diseñar, liderar y ejecutar la política pública en materia de derecho de autor. “Nuestro compromiso es con los autores, artistas, intérpretes y ejecutantes colombianos, sin importar si se encuentran dentro o fuera del país”, señaló.
Asimismo, resaltó que el derecho de autor protege toda creación derivada del intelecto humano, desde obras literarias hasta software o producciones audiovisuales, y recordó que solo las personas naturales pueden ser consideradas autoras, conforme a la normativa vigente.
Servicios gratuitos, accesibles y especializados
El Director General hizo énfasis en que todos los servicios de la DNDA son gratuitos y están disponibles tanto de manera presencial como virtual. Entre ellos, se destacan:
- El Registro Nacional de Derecho de Autor, con más de 47.000 obras registradas en lo que va del 2025.
- Las asesorías jurídicas sin cita previa de forma telefónica al número 6017868220 o de forma presencial en Bogotá en la Calle 28 #13a - 15 (piso 17)
- El Centro de Conciliación y Arbitraje “Fernando Hinestrosa”, pionero en su tipo en Colombia.
- Programas de capacitación virtual y presencial, con cursos especializados y formación sobre nuevas tecnologías.
- Los Asuntos Jurisdiccionales, que permiten resolver controversias en materia de derecho de autor con el mismo rigor de la justicia ordinaria.
Lira y Bongó: sembrando cultura autoral en la infancia
En la entrevista también se habló del proyecto “La Aventura Creativa de Lira y Bongó”, una propuesta transmedia creada por funcionarios de la DNDA y orientada a niños, niñas y adolescentes. A través de libros ilustrados, audiolibros, videojuegos y talleres, esta iniciativa busca enseñar el valor del derecho de autor desde edades tempranas.
“El derecho de autor es el salario del creador, y con Lira y Bongó lo estamos enseñando de manera divertida, inclusiva y educativa en todas las regiones del país”, destacó el director Herman Gutiérrez.
Todo el contenido del proyecto está disponible de manera gratuita en su sitio web y puede ser utilizado por instituciones educativas, bibliotecas y organizaciones culturales: https://liraybongo.derechodeautor.gov.co/index.html
Una entidad al servicio del talento colombiano
Para cerrar, el Director reiteró el compromiso de la DNDA con los creadores: “Trabajamos para garantizar que cada autor y artista cuente con el respaldo necesario para proteger sus obras y su talento, desde el registro de su obra hasta el acceso a la justicia”.
Conozca más en la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=AReY7eRQtQg
- Inicie sesión para enviar comentarios