Bogotá, marzo 21 de 2012. El Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, aclara que en ningún momento los últimos proyectos de ley radicados en el Congreso de la República sobre derechos de autor e implementación del TLC con Estados Unidos, regulan la responsabilidad de los proveedores de servicios de internet.
La aclaración la hace Vargas Lleras con el propósito de despejar dudas sobre los alcances de dichos proyectos y para evitar malos entendidos o comparaciones, que no vienen al caso, con la mal llamada "Ley Lleras".
El Proyecto de implementación del TLC busca poner a tono la legislación de Colombia con los compromisos y estándares internacionales existentes en derecho de autor, mientras que la mal llamada "Ley Lleras" buscaba retirar material infractor de derechos de autor de los sistemas informáticos y regular la responsabilidad de los proveedores de servicios de internet (ISP). El Proyecto de implementación del TLC no incorpora, ni siquiera tangencialmente, ninguno de estos temas.
En igual sentido, la denominada "Ley Lleras" pretendía penalizar los usos comerciales infractores de obras protegidas por el derecho de autor en Internet, mientras que el proyecto de implementación del TLC, no toca el tema. Por el contrario, en materia penal menciona la infracción de medidas tecnológicas de protección, las cuales ya existen en el ordenamiento jurídico, pero se hacen más benévolas para los usuarios.
También es importante anotar que la llamada "Ley Lleras" no contemplaba limitaciones y excepciones a los derechos de autor, mientras que el proyecto de Implementación del TLC sí contiene limitaciones a las medidas tecnológicas de protección en beneficio de los usuarios.
- Inicie sesión para enviar comentarios