Bogotá, Enero 19 de 2012. La suspensión de la personería jurídica por término de un mes y una multa de 50 salarios mínimos legales vigentes, la máxima penalidad permitida por la ley, son parte de las sanciones que le fueron impuestas a SAYCO, una vez se dio por terminada la investigación que adelantó la Dirección Nacional de Derecho de Autor desde el pasado 8 de noviembre de 2011.
Como lo prometió el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, desde que se dieron a conocer las primeras denuncias en contra de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia –SAYCO y se ordenó su investigación, la cual debía entregarse a más tardar el 30 de enero del presente año, la Dirección Nacional de Derecho de Autor, como órgano investigador, da a conocer los resultados de la misma:
1. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN:
Se le imputan un total de 21 cargos a SAYCO, de los cuales se demostraron plenamente 16 y se archivaron 5 por razones de procedimientos, los más relevantes:
Inoperancia de los órganos de la Sociedad (Consejo Directivo, Comité de Vigilancia, Gerente General y Revisor Fiscal).
Extralimitaciones del anterior Gerente General, Jairo Ruge, en el ejercicio de su cargo (contratación irregular, ocultamiento de información al Consejo Directivo, inobservancia de mandatos de la Asamblea General y del Consejo Directivo, manejo inadecuado de la planta de personal).
Comportamiento inapropiado en las instalaciones de Sayco del anterior Gerente General.
Inexistencia de reglas claras en relación con el recaudo de los derechos (no publicación de tarifas aplicables a los usuarios y tarifas desactualizadas).
Inexistencia de reglas claras en la distribución de los derechos.
Falta de transparencia en la gestión de la sociedad (no publicación del balance general y de los estados financieros).
2. SANCIONES:
La Dirección Nacional de Derecho de Autor, ordena las siguientes sanciones para la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia –SAYCO:
Suspensión de la personería jurídica de SAYCO por un término de un (1) mes, dentro del cual deberán adelantarse las reformas estructurales de la sociedad.
Imponer la máxima multa permitida por la ley de 50 salarios mínimos legales vigentes equivalentes a $28.335.000. Se exhorta a los asociados para que analicen la viabilidad de ejercer acciones de repetición en contra de los administradores.
Se compulsan copias a la Fiscalía para que investigue la posible comisión de delitos (posiblemente administración desleal contemplada en el Estatuto Anticorrupción y alteración de planillas).
Se compulsan copias a la Junta Nacional de Contadores para que investigue al Revisor Fiscal de SAYCO.
RECOMENDACIONES:
- SAYCO debe proceder de inmediato a:
A.La elección de un nuevo Gerente General con todas las calidades profesionales y éticas.
B. La renovación de los miembros del Consejo Directivo y del Comité de Vigilancia.
C.La remoción del Revisor Fiscal
D.La designación de un nuevo Revisor Fiscal independiente y competente, preferiblemente una empresa con amplia trayectoria en auditoría fiscal.
E. Realizar una reforma estructural de los estatutos sociales de manera que:
Se garantice la participación de los asociados en las Asambleas Generales y las decisiones que se tomen en su lugar. Eliminar el sistema de Asambleas Delegatarias.
- Se garantice la imparcialidad y transparencia en los órganos de administración.
- Se ejerce un control permanente sobre las actuaciones del Gerente General y demás órganos de administración.
- Se establezcan mecanismos de solución de controversias ágiles y efectivos entre la sociedad y sus asociados.
F. Se adopten las medidas para garantizar la transparencia en la distribución de los dineros recaudados. Implementar soluciones de orden tecnológico para tal fin.
G. Se expida y publique un listado de tarifas con el fin de darle transparencia a la gestión de cobro y recaudo frente a quienes hacen uso de las obras.
Es importante mencionar que se lideró en el Congreso de la República la aprobación de la Ley 1493 de 2011 (denominada Ley de Espectáculos Públicos) por medio de la cual:
Se le confieren importantes herramientas de inspección, vigilancia y control a la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Entre las facultades se establece por primera vez la posibilidad de tomar control y sancionar económicamente a los directivos.
Y se reducen los gastos administrativos de las sociedades de gestión colectiva del 30% al 20% del dinero recaudado.
- Inicie sesión para enviar comentarios