RED CREATIVA
¿Qué es la Red Creativa?
El portal de negocios de los creadores y las industrias culturales y creativas.
¿Por qué surge la Red Creativa?
Surge como respuesta a la solicitud de muchos creadores que no les ha sido posible publicar y comercializar sus obras.
Solo en el año 2018, la DNDA registró 78.030 obras entre literarias y artísticas, de las cuales 52.799 fueron inéditas, es decir, no han sido publicadas, debido a que en la mayoría de los casos los creadores no tienen como darlas a conocer por diferentes motivos: las editoriales o productoras son insuficientes para el número de obras, no son obras comerciales o la razón más común: los creadores no tienen la experiencia para hacer el puente entre su obra y las industrias culturales (editoriales, casas disqueras, productoras de cine y televisión, empresas de software o los llamados caza talentos).
Objetivo:
Tender un puente entre los creadores y las industrias culturales, mediante la creación de un portal web que le permitirá a los autores publicar, comercializar y monetizar las obras que tienen registradas ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
¿Qué requisitos se necesitan para formar parte de la Red Creativa? Como autor:
- El primer requisito es tener todas las obras registradas en la DNDA.
- Estar inscrito en este portal https://www.derechodeautor.gov.co/es . Puede verificar o realizar su inscripción, haciendo clic aquí.
- Una vez se encuentre habilitado el Portal Red Creativa (mes de mayo 2017), podrá comenzar a ofertar sus obras, hacer contactos y negocios.
Como promotor cultural:
Esta cuenta la debe crear la persona natural o jurídica (industrias culturales y creativas), que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
Ingreso a la Red Creativa ¿Qué beneficios se obtienen con pertenecer a la Red Creativa?
Como creador, tener la posibilidad de publicar apartes de sus obras, hacer contactos, negocios y poder vivir de su creatividad.
Como productor cultural, contar con una fuente inagotable de nuevas creaciones, como guiones de cine, televisión y teatro; infinidad de obras literarias y musicales; programas de software, videojuegos, apps; un gigantesco banco de fotos, obras de arte, obras audiovisuales y toda la creatividad que registran a diario los colombianos ante la DNDA.
¿Cómo me aseguró que no me copien mi obra?
Por seguridad de los creadores, la Red Creativa no deja publicar la obra completa sino una sinopsis, tráiler o en el caso de una fotografía o una obra de arte (pintura escultura, mural), la foto tendrá una marca de agua. Si el productor está interesado en conocer más de la obra, deberá contactar a su creador a través de esta Red.
Pasos para ingresar a la Red Creativa:
- Ingresa a www.redcreativa.gov.co
- Haz clic en registrase o iniciar sesión.
- Lee los términos y condiciones, si estás de acuerdo con ellos, haz clic en aceptar.
- Ingresa el nombre de usuario, es decir, el correo electrónico completo y contraseña que tienes en el registro en línea de la DNDA. Ten presente que si tu contraseña tiene carácteres como #$%&*, deberás cambiarla. Si tu usuario no es tu correo electrónico, te dejará ingresar a la Red Creativa, pero no te dejará visualizar las obras que puedes ofertar, por eso es indispensable que ingreses el correo electrónico que tienes en el registro en línea.
- Una vez te encuentres en "Mi red", podrás ver el tablero que te indica: las obras que tienes ofertadas, los contactos realizados, quiénes han visitado(visto) tu perfil, las últimas obras ofertadas de toda la Red y el listado de los últimos promotores que te han contactado. Así como los eventos y publicaciones de interés y los mensajes que te envíen los promotores.
- Luego haz clic en "Mis obras", y automáticamente, el sistema te mostrará el listado de las obras que tienes registradas ante la DNDA. Puedes elegir que obras de dicho listado deseas ofertar en la Red, marcando la casilla Ofertar.
- Una vez ofertada la obra, puedes hacer clic en el nombre de la misma y te dará la opción de realizar una sinopsis, la cual solo te permitirá 3.200 para hacer una descripción de la obra, transcribir un aparte d ela misma, o lo que tu creas conveniente para que el promotor cultural se interese en ella. También debes especificar el tipo de obra (subtipo o subcategoría) y subir una imagen para hacer más atractiva la publicación. Si lo desas, en la sinopsis también podrás publicar un link a un sitio web donde puedan ver tu obra, como youtube, blogs o la que tu consideres conveniente (opcional).
- La Red también te permitirá compartir tu obra ofertada de manera automática en las redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin). De esta manera extenderemos nuestra Red Creativa a muchas más personas.
- Si deseas personalizar el perfil, haz clic en la foto que aparece en la parte superior derecha de la pantalla y podrás cambiar tu foto, publicar un resumen de tu trayectoria profesional y académica, así como la información básica que deseas que conozcan los promotores culturales sobre ti. También podrás ver en estrellas, la calificación que los promotores te dan cada que realizas un negocio.
Si desea ver esta explicación en video, haz clic aquí
¿Por qué surge la Red Creativa?
Surge como respuesta a la solicitud de muchos creadores que no les ha sido posible publicar y comercializar sus obras.
Solo en el año 2018, la DNDA registró 78.030 obras entre literarias y artísticas, de las cuales 52.799 son inéditas, es decir, no han sido publicadas, debido a que en la mayoría de los casos los creadores no tienen como darlas a conocer por diferentes motivos: las editoriales o productoras son insuficientes para el número de obras, no son obras comerciales o la razón más común: los creadores no tienen la experticia para hacer el puente entre su obra y las industrias culturales (editoriales, casas disqueras, productoras de cine y televisión, empresas de software o los llamados caza talentos).
Objetivo:
Brindarle a los creadores colombianos, la posibilidad de publicar apartes de las obras que ya tengan registradas ante la DNDA, con la finalidad de ser contactados por las diferentes industrias culturales y así monetizar sus creaciones.
¿Qué requisitos se necesitan para formar parte de la Red Creativa?
Como creador:
- Tener registradas en la DNDA, las obras inéditas que desea ofertar.
- Estar inscrito en el portal https://www.derechodeautor.gov.co/es. Puede verificar o realizar su inscripción, haciendo clic aquí.
- Ingresar a www.redcreativa.gov.co con el mismo usuario (correo electrónico completo) y contraseña que tiene para el Registro en Línea.
Como productor cultural:
Esta cuenta la debe crear la persona natural o jurídica (industrias culturales y creativas), que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
¿Qué beneficios se obtienen con pertenecer a la Red Creativa?
Como creador, tener la posibilidad de publicar apartes de sus obras, hacer contactos, negocios y poder vivir de su creatividad.
Como productor cultural, contar con una fuente inagotable de nuevas creaciones, como guiones de cine, televisión y teatro; infinidad de obras literarias y musicales; programas de software, videojuegos, apps; un gigantesco banco de fotos, obras de arte, obras audiovisuales y toda la creatividad que registran a diario los colombianos ante la DNDA.
¿Cuando estará funcionando la Red Creativa?
En la actualidad se encuentra en periodo de pruebas, estará habilitada para los creadores la primera semana mayo.
Una vez los creadores tengan esta red creativa a reventar de creatividad con sus obras ofertadas, se le realizará la invitación oficial por parte de la DNDA a los productores culturales (Editoriales, Canales de Televisión, Productoras de Cine, Editoras musicales, Agencias de Publicidad), para que se registren en esta Red de Creatividad y comiencen a realizar contactos y negocios con los creadores.
¿Y si ofertando mi obra me la copian?
Por seguridad de los creadores, la Red Creativa no deja publicar la obra completa sino una sinopsis, tráiler o en el caso de una fotografía o una obra de arte (pintura escultura, mural), la foto tendrá una marca de agua. Si el productor está interesado en conocer más de la obra, deberá contactar a su creador a través de esta Red.